10.11.2023. El Directorio 2023-2025 de la Asociación Iberolatinoamericana de Psicologia Política se reunión hoy para concertar un programa de trabajo con miras a proyectar el rol de la entidad. Entre los temas abordados figura la realización del VI Congreso AILPP cuya presidencia, por unanimidad, recayó en el psicólogo portugués Pedro Ferreira de la ciudad de Oporto, Portugal. Para ello se trabajará en conjunto para definir los temas del congreso y su modalidad que se espera sea presencial. Y siguiendo la experiencia anterior realizada en Argentina, previamente se realizará una Semana AILPP Virtual cuyo comité quedó compuesto por Semíramis Chicarelli (Colombia), Inés Acuña (Argentina) e Iván Godoy (Chile). Entre las distintas actividades programadas está la vinculación editorial de AILPP con entidades académicas de Bolivia, Brasil, Chile y Colombia.
Se destacan las iniciativas para la AILPP propuestas por Alessandro Soares da Silva sobre la edición de un periódico científico, de Claudia Calquin con las iniciativas editoriales con la Universidad de Santiago de Chile, el censo de grupos de investigación en Psicología Política a cargo de Ines Acuña e de eventuales iniciativas con la Red de Investigación en Imaginarios y Representaciones Sociales sobre movimientos sociales por parte de Maria Lily Maric (Bolivia). Participaron de esta reunión Alessandro Soares da Silva (Brasil), Secretario General; Pedro Ferreira, Secretario General Adjunto, Inés Acuña, Secretaria de Investigación; Maria Lily Maric,Secretaria de Enseñanza; Claudia Calquin, Editora Científica; Semíramis Chicarelli, Secretaria de Comunicaciones y Divulgación e Iván Godoy Secretario de Estudiantes.
Otros temas abordado fueron la realización de un diplomado de especialización en psicología política a nivel iberolatinoamericano y una eventual formalización jurídica de la asociación.
En la ocasión se anunció la construcción del sitio web de AILPP cuya dirección es https://ailpp.net