19.09.2025. Con las clases magistrales de la Dr. Graciela Mota y el Dr. Salvador Sandoval se dará el puntapié inicial del curso de especialización latu sensu en Psicología Política. Las clases serán transmitidas el sábado 20 de septiembre a las 14:OO hrs. (Horario de Brasilia) y transmitido por Youtube en el canal de AILPP. Es preciso recordar que esta es una iniciativa de la Asociación Ibero Latinoamericana de Psicología Política y que cuenta con el apoyo institucional de la prestigiosa Universidad de São Paulo.
El curso latu sensu on line despertó gran interés entre graduados de distintas carreras de América Latina. Fueron en total 2007 postulaciones para 300 cupos. El cuerpo académico del curso cuenta con un claustro de más de 60 profesores de Argentina, Brasil, Bolívia, Chile, Colômbia, Equador, Espanha, México, Peru, Portugal e Venezuela que también tendrán la tarea de orientar los trabajos finales de los alumnos y las alumnas del curso. Coordinar todo esto es un gran desafío recuerda el Dr. Alessandro Soares da Silva.
La coordinación del curso está a cargo del Prof. Dr. Alessandro Soares da Silva, libre docente de la Universidad de São Paulo y presidente de la Asociación Ibero Latinoamericana de Psicología Política y líder del Grupo de Estudios de Psicología Política, Políticas Públicas y Multiculturalismo (GEPSIPOLIM) de la Escuela Artes, Ciencias y Humanidades (EACH) de la Universidad de São Paulo. “Se trata de un compromiso de donación de tiempo, trabajo y dedicación para el avance del campo psicopolítico en nuestra región. Se inscribieron 2007 personas, de las cuales 436 fueron habilitadas y 299 seleccionadas. Entre los diversos criterios utilizados se encuentran la solidez del proyecto, su adherencia a la Psicología Política y la disponibilidad de orientación por parte de los especialistas en los temas propuestos en las candidaturas. Los proyectos fueron evaluados por personas que forman parte del equipo de orientadores, según sus competencias temática”, señaló Soares da Silva.
Para empezar con buen pie, hemos invitado a dos grandes nombres de la psicología política iberoamericana, personas que llevan varias décadas colaborando en la formación y el desarrollo de la psicología política. Se trata de la profesora Graciela Aurora Mota Botello, de la UNAM (México), y el profesor Salvador Antonio Mirelles Sandoval, de la PUCSP (Brasil).
La profesora Mota Botello cuenta con una amplia experiencia profesional, es máster en Psicología Social, doctora en Filosofía e investigadora titular del curso de posgrado de la Facultad de Psicología de la UNAM. Coordina el Programa de Patrimonio Cívico Cultural y Lucha contra la Pobreza, así como su Revista Científica (MECEDUPAZ). Forma parte del Comité Científico de Planificación del ICOMOS Mexicano (UNESCO). Es especialista en psicología política con enfoque en la educación ciudadana. Es miembro fundador de la Asociación Ibero-Latinoamericana de Psicología Política.
El profesor Sandoval es licenciado en Estudios Latinoamericanos y máster en Ciencias Políticas por la Universidad de Texas y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Michigan. Actualmente es profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, en el Programa de Posgrado en Psicología Social. Tiene experiencia en las áreas de Psicología Política, Psicología Social Comunitaria, Teorías Sociológicas del Cambio Social y Ciencias Sociales de la Educación. Es expresidente de la Asociación Brasileña de Psicología Social (ABRAPSO), socio fundador y expresidente de la Asociación Brasileña de Psicología Política (ABPP) y fundador de la revista Psicologia Política. Es miembro fundador de la Asociación Ibero-Latinoamericana de Psicología Política.
El tema de la conferencia será «Digresiones sobre la psicología política». En ella tendremos la oportunidad de rendir homenaje a la psicóloga política Maritza Montero, fallecida este año 2025. Para valorizar nuestras lenguas y mostrar el espíritu del curso, cada uno intervendrá en su idioma, y la intervención se transmitirá en directo por el canal de YouTube de la AILPP a partir de las 14:00 horas de Brasil.
Para los y las estudiantes es importante estar atentos al site de AILPP, donde estarán publicadas informaciones importantes para los próximos días.
Nota: La información aquí publicada puede eventualmente cambiar. Por favor esté siempre antento/a a este site para actualizar las informaciones.